5 mitos de la clonación humana

18.08.2014 17:25

La clonación es uno de los temas científicos con más debate ético y moral encima, no hay duda de por qué. Especialmente, si se trata de clonar a humanos –los animales y las plantas no se quejan tanto y salen perdiendo la batalla–. Sin embargo, ¿qué tan cierto es todo lo que se dice sobre la clonación en los medios de comunicación? ¿Cuáles son los mitos más difundidos sobre la clonación humana?

10. La clonación no es una fotocopiadora

Se supone que cuando clonamos a una persona solo recreamos los genes de su ancestro, ya que se vuelve a crear el genotipo pero no el fenotipo. Aún así, solo el 99% de lo genes se recrean, porque el otro 1% corresponde al ADN mitocondrial. La clonación no puede generar en una persona clonada los recuerdos de la primer persona, y esto se debe básicamente al reduccionismo genético simplista.

9. La clonación humana es la replicación

Es un punto más bien ético, pero los oponentes de la clonación dicen que una persona clonada no va a ser amada por igual por sus “padres”. Cosas similares pasaban cuando surgieron las primeras técnicas de fertilización in vitro. En verdad, desde el punto de vista biológico podría ser lo contrario: los impulsos sexuales son naturales, y si salen mal se convierten en niños, por lo que la reproducción sexual puede llevar a tener niños no deseados, mientras que si son clonados son queridos.

8. La clonación humana reduce la biodiversidad

Esto es biológicamente imposible, ya que si clonamos personas, por ejemplo para crear una raza superior, estas personas se reproducirían con gente no clonada, y se cumpliría la ley de regresión a la media: los híbridos genéticos pronto se normalizarían. La clonación es una herramienta, no dará ni más ni menos diversidad.

7. Los clonados serán subhumanos

Una persona que tiene todos los cromosomas, creció en el vientre de una mujer, y no tienen ninguna anormalidad en algún sentido son personas con todos sus derechos, independientemente de si son clonados o no. Sin duda, cualquier tipo de creación de un nuevo ser mediante métodos diferentes a la reproducción natural generan este miedo, pero nada está más alejado de la realidad. No es tanto por un hecho biológico, sino porque tal vez el mismo humano lo trataría diferente en base a sus prejuicios.

6. Las personas clonadas pueden ser usadas para donar órganos

No hay ningún tipo de ley en la mayoría de los países que permita que un ser humano clonado sea utilizado únicamente para dar órganos, incluso a un familiar suyo. Una persona es una persona, y tiene derechos. Incluso en la idea de una dictadura la situación no es la opción más viable.

5. Todas las personas con el mismo genotipo se crearían en lotes y tendrían una especie de comunicación o empatía secreta

Esto es lo más cercano a la ciencia ficción: se considera que si se implantan más de dos o tres óvulos fertilizados en una mujer, uno tendrá un fallo genético importante. Por lo tanto, sería casi imposible la creación en lote. Y la comunicación telepática es, sin duda alguna, disparatada.

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Crea una página web gratis Webnode