5 curiosidades sobre la temperatura

18.08.2014 17:29

Todos sentimos calor en verano, miramos el pronóstico del tiempo a menudo y sabemos que el agua hierve a determinada temperatura. Pero estoy segura de que quedarás sorprendido con estas 5 curiosidades sobre la temperatura que no conocías. ¿Estás preparado?

La mayor temperatura creada por el hombre

La mayor temperatura que hemos logrado hacer por nosotros mismos es de cuatro billones de grados Celsius –7.2 trillones de grados Fahrenheit–, aproximadamente. Esto es cerca de 250 mil veces más caliente que el núcleo del sol, lo cual es bastante. El récord se llevó a cabo en Brookhaven Natural Laboratory (Nueva York), mediante la rotura de iones de oro para lograr una especie de big bang al crear un plasma de quarks y gluones.

La menor temperatura creada por el hombre

El hombre ha logrado hacer la cosa más fría del universo, más incluso que cualquier cosa natural: está por debajo de cien pico-Kelvin, y se produce mediante refrigeración magnética. A estas temperaturas, la materia se comporta de manera diferente, lo que permite revelar muchas particularidades extrañas de la mecánica cuántica.

La luz y el frío

El condensado Bose-Einstein es un fenómeno que ocurre cuando la materia está a una fracción de grado por encima del cero absoluto. Este efecto se recreó mediante el uso de luz en lugar de materia: la luz viajó a través de dos espejos con partículas de tinte en ellos, y al rebotar p

calor-temperatura-fuego

erdió algo de energía. Cuando alcanza la temperatura ambiente se comporta como un material muy frío. Esto sirve para pensar en la construcción de un nuevo tipo de láser.

El Universo se está enfriando

2,73 Kelvin es la temperatura más fría del Universo: el espacio se mantuvo por encima del cero absoluto debido a la radiación que dejó el Big Bang. Por esta razón, a medida que pasa el tiempo, el Universo se enfría más y más, aproximadamente un grado cada tres billones de años. Esto puede no significar nada para nosotros, pero sí para el universo en general.

 

Temperaturas extremas del sistema solar

Sin duda alguna, la temperatura más elevada del sistema solar se encuentra en el núcleo del sol –27 millones de grados Fahrenheit–, y luego en su corteza –10 mil grados Fahrenheit–. La tierra, por su parte, tiene un núcleo con la misma temperatura que la corteza solar, mientras que el de Júpiter es cinco veces más caliente. El lugar más frío del sistema solar es la Luna, que en zonas de sombra tiene una temperatura de -30 Kelvin.

Volver

Buscar en el sitio

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode